Franco Varona: GM GM a Foxmont Capital Partners, empoderando a los empresarios filipinos y un plan de inicio del éxito - E357
"Cuando estaba en la universidad en los EE. UU., Escribí una carta a mi madre. Fue una carta rápida llamada" Por qué tengo esperanza para Filipinas ". Escribí un correo electrónico diciendo que creo en nuestra generación. Creo que lo que verá es esta afluencia de personas que estudiaron en el extranjero y volveré a Filipinas. Todas las tortugas de mar. E incluso que trabajaría para regresar a los filipinos y no retribuir a Filipinas, empleando más, empleando a los Filipinas, que no sale a los Filipinas, que no saldrán a los Filipinas, que no saldrán a los Filipinas, que no saldrán a los Filipinas, que no saldrán a los Filipinas, que no saldrán a los Filipinas. Date cuenta de que eso se iba a hacer realidad tan rápido, y todo lo que se necesitaba era ser valiente. - Franco Varona
¿Seguro?
EDITAR
"Creo firmemente que el capital de riesgo está en la construcción de la nación en los mercados emergentes. El capital de riesgo es otra forma de IED en mercados como Filipinas, Vietnam e Indonesia. Quiero decir, sí, por supuesto, lo que todos sabemos en los mercados emergentes, la IED generalmente se usa para las puentes, las carreteras, lo que sea que sea, infraestructura, y no todos, y nadie realmente se usa sobre las digitaciones y las infracciones de las naciones y cómo ayuda a las infracciones de la infraestructura, y que realmente no se usa sobre las naciones de la infraestructura de la infraestructura, y que no se usan realmente sobre la digotización de las naciones de la infraestructura de la infraestructura, y que no se usa. Transformar las naciones mucho más rápido que una carretera que conecta una isla con otra, al menos en mi primer capital de riesgo, una de las cosas que pensamos como lo son los socios, ¿por qué Indonesia está creciendo mucho más rápido? El éxito, diría, pero es algo que muestra cuánto capital va a un país, especialmente en el ecosistema de inicio ". - Franco Varona
¿Seguro?
EDITAR
"Cuando intentaba recaudar dinero para algunas de las empresas que estaba tratando de comenzar o trabajar con post-grabe, había muchos fondos regionales que dijeron, es un poco pronto para Filipinas y que no lo entendimos lo suficiente. Necesitamos más tiempo para estudiar. Y recuerdo haber pasado a mis parejas y pregunté:" ¿Cuándo es el momento correcto? " ¿Cuándo es hora de poder recibir capital? estaban algunas firmas de capital de riesgo muy famosas en Indonesia que estaban, y aún están muy centradas en Indonesia, y pensé, eso podría ser una cosa que Filipinas está perdiendo ”. - Franco Varona
¿Seguro?
EDITAR
Franco Varona , socio gerente de Foxmont Capital Partners , y Jeremy Au hablaron sobre tres temas principales:
1. Comienzos empresariales y de agarre: Franco detalló sus primeras experiencias empresariales antes de la edad de Google y los recursos digitales generalizados. Fundó Creative Spark y, posteriormente, Global Media, una compañía centrada en las ventas publicitarias que atendieron a los medios de comunicación internacionales. Compartió cómo fue invitado por Jesse Maxwell, un amigo y luego un socio de Foxmont, para lanzar las operaciones de Grab en Filipinas como GM de Country. Compartió lo que era vivir en el apartamento del fundador Anthony Tan, para descubrir cómo localizar y escalar viajes a pedido a través de Manila y otros mercados. Destacó los obstáculos que enfrentó, como lidiar con la infraestructura de Internet lenta y costosa y los conductores de capacitación para usar teléfonos inteligentes.
2. Dinámica del mercado filipino: Franco discutió su visión a largo plazo para Filipinas, impulsada por un sueño de la infancia de retribuir a su país de origen. Discutió la creciente clase media, el conocimiento global de la diáspora y la creciente adopción de soluciones digitales como billeteras móviles. También imagina un futuro en el que el ecosistema de inicio local es clave para la reducción de la pobreza y la accesibilidad educativa.
3. Discutió cómo consideran a Indonesia como un mercado de inicio de referencia, y también comparten su filosofía de inversión que se centra en respaldar soluciones filipinas simples pero esenciales a los problemas locales.
También hablaron sobre el papel de los CVC en Filipinas, las expectativas versus las realidades de construir un negocio y el impacto de la pandemia en la transformación digital.
¿Seguro?
Apoyado por la tecnología ACME
¿Es usted el propietario de un negocio, el CFO o el líder de la ingeniería que está cansado de lidiar con procesos financieros anticuados? ¿Está frustrado por los altos costos de los pagos de la tarjeta o se encuentra empantanado por tareas financieras manuales? Es hora de un cambio. Conoce a la tecnología ACME. Nuestro software le permite conectarse directamente con su banco de elección para automatizar todos sus procesos de financiación y pago. Disfrute de la conciliación en tiempo real y los pagos y pagos bancarios directos. Sin integración larga. Transforme su experiencia bancaria en una experiencia de rayas. Todo con fácil integración a través de API simplificadas. Obtenga más información en www.tryacme.com
¿Seguro?
(02:16) Jeremy au:
Hola, Franco, realmente emocionado de tenerte en el programa. Tuvimos una cena tan maravillosa en Manila. Como dije, esta es una historia que debe compartirse. Me encantaría que te presentes.
(02:24) Franco Varona:
Jeremy, muchas gracias por invitarme. Y fue realmente genial verte. Mi nombre es Franco Varona. Soy el socio gerente de Foxmont Capital Partners. Una de las pocas empresas de capital de riesgo que se centra únicamente en Filipinas.
(02:36) Jeremy au:
Asombroso. ¿Y cómo fuiste todo el camino de regreso como estudiante? ¿Eras emprendedor? ¿Eras un académico? ¿Cómo eras como estudiante?
(02:44) Franco Varona:
Es divertido. Recientemente pasé por esto con mi hija, mi hija mayor, que ahora está en la misma escuela de la que me gradué en Manila. Y en realidad recuerdo haber pensado que en ese entonces, en realidad, los académicos fueron un poco fácil para mí. Y debido a eso, para mi tercer y último año de secundaria, por lo que mi tercer y cuarto año de secundaria, en realidad, no lo intenté tan duro.
Y creo que eso condujo a solo una senioritis, no realmente haciendo el esfuerzo que era necesario entrar en las mejores escuelas, digamos. Y lo uso como una lección para, para mi hija, ahora, que en realidad tiene 11 años. Ella cumple 12 años. Así que no era la mejor estudiante cuando me gradué de la escuela secundaria. Y cuando fui a la universidad, que resultó ser la Universidad de Syracuse en el estado de Nueva York, mi mentalidad era, fue interesante. Era más como, ¿dónde estoy, en qué soy bueno? ¿Y cómo puedo sobresalir sin intentarlo? Esa era en realidad mi mentalidad. Y creo que los dos sujetos, los dos temas en los que aterricé cuando estaba en Syracuse era en realidad uno de los periodismo. Quería entrar en el periodismo en mis primeros días. Y el otro eran las relaciones internacionales. Ahora, Syracuse es en realidad conocido por ambas escuelas.
La Newhouse School of Communications, por ejemplo, se encuentra entre las universidades mejor clasificadas para el periodismo en los EE. UU. Y la Escuela de Ciudadanía Maxwell es una de las mejores escuelas de rango para los asuntos gubernamentales en los EE. UU. Ahora no pude entrar en la escuela de periodismo porque era extremadamente difícil entrar. Así que en realidad terminé aterrizando en literatura. Así que en realidad terminé estudiando literatura en la Universidad de Syracuse y tenía una segunda especialización en relaciones internacionales, lo cual nuevamente, si lo piensas. Simplemente sobresalí sin intentarlo tan duro y muchas veces, creo que en estos días, ¿qué pasa si solo pongo ese esfuerzo en más, ¿verdad? Yendo como mi tercer año de secundaria y hasta mi universidad. ¿Qué pasa si me puse un poco más duro? ¿Dónde habría aterrizado? No hubiera estado aquí, pero estoy muy agradecido de estar aquí donde estoy hoy porque lo creo, todas esas cosas condujeron al emprendimiento, ¿verdad?
(04:40) Jeremy au:
Y lo interesante es que, según esa experiencia y usted dijo el espíritu empresarial, en realidad construyó Creative Spark Media, que era su socio gerente, una agencia de medios boutique. ¿Cómo fue la experiencia?
(04:51) Franco Varona:
Jeremy, la cuestión es que había pasado una buena cantidad de tiempo después de que la universidad realmente trabajara en otro trabajo, que estaba en ventas. Fue básicamente ventas internacionales. Básicamente me pagaron por viajar por el mundo y vender publicidad a CEO y empresarios. En todo el mundo, ¿verdad? Así que pasé unos cinco años haciendo eso antes de Creative Spark como empleado. Y esos cinco años fueron súper interesantes. De hecho, terminé viviendo en unos 15 países diferentes en esos cinco años. Entonces tres países diferentes por año. Creo que lo que aprendí sobre eso fue el poder del emprendimiento en cualquiera de estos diferentes países. Lo que se necesita para tener éxito en una variedad de mercados diferentes y cuáles son las cosas comunes y cuáles son las cosas poco comunes en cada uno de estos diferentes mercados. Entonces, una cosa que encontré, un tema fue realmente, el primer nivel debe ser personas que estén dispuestas a responder problemas centrales de su comunidad o su sociedad. Y creo que desde ahí es donde comienzas a obtener algunas oportunidades empresariales realmente interesantes. Después de eso, son las personas las que son visionarias las que piensan en innovaciones las que cambian la vida cotidiana en cada uno de estos países. Y pensé que era súper interesante.
(05:58) Franco Varona:
Ahora, yendo a Spark Creative en Filipinas, eso era realmente algo que sorprendentemente no era nada por lo que realmente había planeado, ¿verdad? Era algo en lo que estaba más interesado. En ese momento, solo estaba intentando algo que no sabía a dónde iba a llevar. Y pensé que era interesante que en realidad fuera el primer intento de emprendimiento que he tenido. Y no lo sabía en ese momento. Esa es la parte loca. Solo quería pagar una factura o muchas facturas, en realidad. Y esa es la cosa, ¿verdad? No es como si hubiera saltado a él. Y dije, oye, ¿sabes qué? Voy a hacer esto. Me convertiré en un emprendedor. Pero, más realistas, lo que terminó sucediendo en ese momento es que aparecí en Filipinas. Llegué a la costa en 2008 y estaba buscando trabajo y las cosas que me presentaron aquí no era nada interesante para mí financieramente, ni fue interesante para mí como algo que quisiera pasar ocho horas o nueve horas al día.
Así que terminé pensando en qué tipo de oportunidades están disponibles en Filipinas. ¿Qué tipo de soluciones son necesarias para traer mi conjunto de habilidades y eso realmente resultó ser una chispa creativa, verdad? Encontré dos buenos socios allí. Me di cuenta de que realmente no había una agencia fuerte. Como una agencia de medios en este país, una agencia de publicidad en este país en ese momento podría adaptar las campañas para llamar a los grandes minoristas de grandes almacenes. Y así, por un corto período de tiempo, me asocié con algunos buenos socios y lo hice. Y eso fue agradable, ¿verdad? ¿Fue una buena manera de aprender cuáles fueron los puntos débiles de Filipinas? Porque recuerda que era la primera vez que realmente comencé un negocio y resultó estar en Filipinas donde no crecí. Crecí en Canadá. Y todas las diferentes partes de cómo comenzar un negocio en este país, que honestamente en 2000 y llamémoslo 2007. Quiero decir, fue difícil. No es como si pudieras buscar en Google cómo iniciar un negocio, una nación en desarrollo como Filipinas. Entonces sí, eso es, eso es lo que me llevó a, a Spark Creative y, posteriormente, a los medios globales, que es lo siguiente que comencé, que todavía existe hoy.
(07:53) Jeremy au:
Y lo interesante es que después de eso se convirtió en el GM para construir las operaciones de Grab Filipinas desde el día cero. ¿Podrías compartir más sobre eso? Bien.
(08:01) Franco Varona:
Seguro. Entonces, 2008, en realidad terminé comenzando otro negocio llamado Global Media que nuevamente, encontré un gran socio. Y construimos un negocio de ventas publicitarias. En realidad, fue construido desde Filipinas, pero ayudó a atender a muchos medios extranjeros. Así que trabajamos como Forbes Asia, por ejemplo, y Forbes USA, Forbes China, básicamente, los ayuda a vender publicidad en todo el mundo. Hice eso durante unos cuatro años hasta que recibí una llamada telefónica en 2012. Y esa llamada telefónica fue en realidad de un amigo mío que había conocido en ese momento durante 15 años. Se llama Jesse Maxwell. Hoy, por supuesto, un compañero mío en Foxmont. Y tenía una historia divertida. Acababa de regresar de HBS, así que Harvard Business School.
Se graduó de 2011. Y dice, oye, Franco tengo un amigo que se graduó conmigo el año pasado, y está construyendo un negocio en todo el sudeste asiático, comenzando con Malasia y Filipinas a continuación. Básicamente está ayudando, la gente saluda a los taxis con un teléfono y estaba pensando, ¿no es eso que ya se hace?
Eso es lo que recuerdo haber pensado, ya no es lo que se hace. No solo levante el teléfono y llame como un, un operador y luego solicita un taxi. Y él estaba como, no, en realidad es más que eso. Está basado en aplicaciones, está a pedido. Todas estas palabras diferentes que en 2012, sinceramente, no podría haber imaginado que sería tan frecuente hoy.
Bien. Y dije, Jess, ¿por qué me considerarías? ¿Bien? No soy como un tipo tecnológico, no he comenzado ningún tipo de aplicación o sitio web en el pasado, como, acabo de comenzar un negocio en Filipinas. Eso es todo lo que hice. Y en realidad su respuesta fue que, escucha que eres uno de los pocos empresarios en los que sé en que puedo confiar que ha construido algo en Filipinas. Y creemos que podría ser bueno para tratar de descartar este negocio. Entonces, avanzando rápidamente dos o tres meses, lo intentemos. ¿Y quién aterriza en la costa para conocerme, pero Anthony Tan, verdad? Entonces, Anthony, básicamente dice Franco, este es el primer país que lanzaremos mi taxi a nivel internacional.
Será primero Filipinas. Y luego, poco después será Tailandia. Y sí, ¿puedes ayudar a hacer crecer esto? Y ahora eso era, quiero decir, Jeremy, eso era algo. Spectacular, debo decir, ¿verdad? Hoy, lo pienso y estoy muy agradecido por mi tiempo aprendiendo de Anthony, estoy muy agradecido por mi tiempo por aprender del resto del equipo, yo, es, y es solo porque mi memoria es mala. Creo que probablemente estaba en cualquier lugar entre el número de empleados, como nueve al número 15, como, a nivel mundial. En, en Grab, diciembre de 2012, Anthony básicamente dice: ¿Por qué no vienes a Malasia para aprender cómo corremos mi taxi y y así que estoy, está bien, genial, hagámoslo? Así que vuelo y Anthony, nuevamente, tan amable me permitió quedarme en su apartamento, lo cual fue genial.
Y me llevó a las operaciones de mi taxi, que resultó estar arriba de un concesionario de Nissan. En una especie de vecindario de Kuala Lumpur, y ahí es donde conocí al equipo central. Creo que lo hay, voy a decir que había como ocho de ellos. Allá arriba. Estoy en ese momento. Algunos de ellos, por supuesto, todavía están allí hoy. Y creo que ese es un testimonio de este tipo de cultura que Anthony ha construido y agarrando y pasé dos días, tres días en el terreno aprendiendo sobre lo que les tomó a escalar el negocio. Y honestamente, pensé, está bien, podría hacer esto. Es, si puedo contratar a las primeras ocho o nueve personas en Filipinas, puedo llegar a la escala que mi taxi tiene en Malasia bastante rápido.
Había llegado a miles de conductores en seis meses en Malasia, y pensé que sería lo mismo en Filipinas, ¿verdad? Entonces construí un presupuesto. Recuerdo esto. Esto va a ser divertido para todos sus oyentes. Las primeras tres personas que trabajaban en el terreno en Filipinas eran yo mismo, un tipo bastante famoso en Filipinas llamado Brian Koo conocido como Mr. Grab en este país y una gran niña que estaba con 917 empresas ahora Natasha Bautista. Ahora trabajé en ese presupuesto con Brian, llamémoslo en enero de 2013 y ese presupuesto realmente solo pidió como ocho o nueve personas porque pensamos que sería tan fácilmente escalable en Filipinas como lo hubiera sido en Malasia. ¿Adivina qué Jeremy? Totalmente no. No fue totalmente. Fue extremadamente difícil y ni siquiera me di cuenta y la razón fue realmente porque es simple. Internet aún no era tan frecuente para los taxistas. En Malasia, los taxistas estaban dispuestos a usar su propia Internet, ¿verdad? Ya lo tenían en sus teléfonos inteligentes. En Filipinas en aquel entonces, todavía estábamos usando Nokias. Entonces, no solo tuvimos que entrenar, bueno, en primer lugar, no solo tuvimos que negociar y descubrir una manera de lograrlo, los teléfonos inteligentes en todos los taxistas de Filipinas. También tuvimos que negociar para llevar Internet a todos los taxistas en Filipinas. También tuvimos que entrenar a todos los taxistas. En Filipinas, no solo cómo usar la aplicación Grab Driver, sino también cómo usar teléfonos inteligentes.
(12:28) Jeremy Au:
¡Guau!
(12:29) Franco Varona:
Ahora, no es un trabajo para ocho personas. Y, de hecho, al final de mi estadía, aproximadamente después de AF, dos años después, habíamos contratado a 110 personas en Grab Filipinas.
(12:41) Franco Varona:
Así que fue una lección para todos nosotros, creo que lo que se necesitó para hacer crecer un negocio como ese en un mercado en desarrollo y para mí tener un asiento de primera fila, creo que lo que aprendí allí, más que cualquier otra cosa, Jeremy fue el poder del capital de riesgo para un negocio, un negocio de amplio amplio como Grab. Probablemente, sería la primera startup que fue impulsada por el capital de riesgo que creció rápidamente en Filipinas. Cada vez que le decía a Anthony, sería como, Anthony Dude, estamos corriendo un poco cortos aquí. Él diría, oye, escucha, no te preocupes por esa parte. Ese es mi trabajo. Me aseguraré de que tengamos, la capital que necesitamos. Y efectivamente, de nuevo, Anthony haciendo lo que hace Anthony, pudo encontrar la capital y conseguirlo aquí y superpoder el negocio.
Fue entonces cuando di un paso atrás en un fin de semana, un fin de semana aleatorio en 2013, y pensé, esto es increíble. El capital de riesgo puede empoderar no solo el negocio en sí, en este caso, Grab, sino también a todos los que lo rodean. Entonces, los conductores, por ejemplo, escuchen, seamos honestos aquí, Jeremy, sin agarrar, ¿cuánto tiempo más habría tardado en los taxistas para las masas de este país para obtener el acceso que tenían a Internet a los teléfonos inteligentes? De hecho, no sé la respuesta a eso. Porque te diré qué, en 2012, no había conductores con teléfonos inteligentes. Y hoy, por cierto, en Filipinas, creo que la penetración de Internet es muy alta. Aquí hay un hecho interesante para usted proveniente de nuestro informe. Hoy, tenemos tantos teléfonos inteligentes en este país como Indonesia.
(14:05) Jeremy Au:
¡Asombroso!
(14:06) Franco Varona:
¿No es ese un número increíble?
(14:07) Jeremy Au:
Increíble. Y creo que eso nos da un buen momento en el informe, ¿verdad? Porque Foxmont ha encargado informes en los que tenía un socio gerente y ha sido un recurso tremendo. Anteriormente cubrimos y analizamos el informe Foxconn CGU en el episodio Brave anterior. Tenía curiosidad desde la perspectiva, ¿cómo te convertiste finalmente en asumir este papel y unirte al capital de riesgo?
(14:27) Franco Varona:
Déjame comenzar con esto. Permítanme comenzar primero con capital de riesgo. Y luego déjame comenzar y luego déjame entrar en el informe. Creo que, en muchos sentidos, creo firmemente en el fondo de mi corazón que el capital de riesgo es realmente la construcción de la nación en los mercados emergentes. ¿Bien? Ese capital de riesgo es otra forma de IED en mercados como Filipinas, Vietnam, Indonesia, ¿verdad? Quiero decir, sí, por supuesto, lo que todos sabemos en los mercados emergentes es que la IED generalmente se usa para puentes, carreteras, cualquiera que sea, infraestructura, puertos. Pero nadie realmente habla realmente, la digitalización de una nación y cómo eso ayuda a impulsar y transformar a las naciones mucho más rápido que una carretera que conecta una isla con otra, al menos en mi opinión, ¿verdad? Primero en el capital de riesgo, creo que una de las cosas en las que realmente pensamos como los socios es, ¿por qué Indonesia está creciendo mucho más rápido? ¿Por qué su ecosistema de inicio está creciendo mucho más rápido? Esto es como el ISH 2018, donde creo que probablemente había como 10 unicornios en Indonesia, y no había ninguno en Filipinas. Filipinas ahora, ser un unicornio no es necesariamente una métrica para el éxito, diría. Pero es algo que muestra cuánto capital va a un país, ¿verdad? Especialmente en el ecosistema de inicio. Y no pude, mis socios y yo, incluidos Jesse y Yelmer, que todavía es un socio hoy.
Realmente no pudimos entender cuál era el problema, ¿verdad? Cuando intentaba recaudar dinero para algunas de las empresas en las que estaba tratando de comenzar el post-grab o para otras compañías con las que estaba trabajando de Filipinas, lo que creo que nos encontramos era que hay muchos fondos regionales en ese momento que básicamente diciendo, oye, Filipinas es demasiado temprano. No lo entendemos lo suficiente. Necesitamos más tiempo para estudiarlo, y recuerdo recordar mis socios y ser como los chicos, ¿cuándo es el momento adecuado? ¿Cuándo es hora de que podamos recibir esta capital? Siempre es demasiado temprano, y luego llegas demasiado tarde. Tiene que haber algo allí. Debe haber un momento catalítico. Y cuando miramos a Indonesia porque me encanta mirar a Indonesia. Es un caso tan interesante de cómo hacerlo, y cuando miré a Indonesia específicamente, lo que me di cuenta es que tenía un momento catalítico, a principios de la década de 2010. Y ese fue el surgimiento de la capital de riesgo independiente que apareció en Indonesia, que se centró en Indonesia. No voy a nombrar ningún nombre, pero hay algunas firmas de capital de riesgo muy famosas en Indonesia que realmente estaban y aún están muy centradas en Indonesia. Y pensé, espera un minuto, creo que podría ser una cosa que Filipinas está perdiendo.
(16:55) Franco Varona:
Es como, si hay un, si hay una empresa de capital de riesgo que está tomando ese primer boleto, dando ese primer paso para los fundadores locales. Quiero decir, hace dos cosas. Una es, por supuesto, estás invirtiendo en grandes empresarios que les permiten seguir sus negocios en un mercado emergente. Pero dos es que en realidad ese boleto realmente representa la fe. Casi se convierte en un filtro para nuevas empresas regionales porque literalmente está poniendo su dinero donde está su boca. No solo digo que las startups filipinas son increíbles. Ahora lo estoy haciendo. Estoy tomando ese primer boleto aquí. Entonces nos convertimos en un filtro. Y eso es en realidad lo que las empresas de VC indonesias pudieron hacer tan bien a principios de la década de 2010 e incluso hoy. Estaba como, espera un minuto. Tiene que haber algo allí. Ahora, por supuesto, en este punto de la línea de tiempo de Filipinas 2018 ISH es cuando comenzamos el fondo. Ya teníamos un gran conglomerado CVC invirtiendo en Filipinas y eso es un Kickstart, lo que tengo un gran respeto y creo que han hecho un gran trabajo. Han existido desde 2014, creo, o incluso en 2013 cuando estaba en Grab y Minette es una visionaria para lo que pudo lograr y realmente ver el ecosistema. Pero sí pensé que para 2018, solo necesitaba haber más y diferentes tipos de capital de riesgo. No puedo ser solo CVC. Así que se nos ocurrió Foxmont y yendo al punto sobre el informe Una de las cosas que nos dimos cuenta muy temprano es exactamente lo que acabo de decir, que somos un filtro, que desempeñamos este papel en este país donde hablamos con nuevas empresas regionales. Y hago todo el tiempo y les explicamos la oportunidad en este país y filtrar o filtrar en grandes empresarios para que los vean.
Y sabes lo que pensamos que acababa de decir, escucha, hay. Hay que haber otra forma de hacer esto también además de una reunión en la oficina o sobre zoom y así es como surgió el concepto del Informe de capital de riesgo filipino, que publicamos por primera vez en 2020, fue nuestra primera edición, y por la forma en que no puedo tomar ningún crédito por llegar a la idea. Teníamos una gran parte principal de nuestro equipo en ese entonces llamado Santee Ongsiako y Santee. Honestamente, fue su idea y pensó, creo que necesitamos poder, resumir, encapsular el ecosistema anualmente para que las personas tengan algo a lo que referirse. Apoyé eso y, sinceramente, ha sido una gran experiencia desde entonces.
Y es por eso que hacemos el informe anualmente. Quiero que la gente pueda referirse a él. Y gracias Jeremy. Creo que hiciste un, te refieres a eso. Y Mark Sng de Gentry, creo que estaba en ese podcast. Ambos se refirieron a ello y hablaron de ello. Y realmente aprecio la atención que traes al informe y a Filipinas.
(19:19) Jeremy au:
Bueno, espero revisar el próximo con usted la próxima vez en el futuro. Tengo tanta curiosidad desde su perspectiva, cuáles fueron algunas ideas interesantes que sentiste que te llamaron porque, operaste, has construido en Filipinas. ¿Hubo alguna idea en los informes que ha hecho hasta ahora que sentiste, es especial para ti o diferente para ti?
(19:37) Franco Varona:
Sí. Creo que lo más importante que, eso ha sido así, digamos de esta manera, eso ha sido tan obvio para mí en los últimos años en términos de Filipinas y cómo lo encapsulamos en el informe es que estamos pasando por este punto de inflexión en este momento, creo que las personas en el espacio de VC en el espacio de los inversores siempre hablan sobre un punto de inflexión. Quiero decir, esa es una palabra que escucho las dos palabras que escucho todo el tiempo. Y cuando sigo estudiando Filipinas a escala macro, al menos para el lado del ecosistema de inicio, la digitalización de este país siempre me sorprende lo rápido que se está desarrollando Filipinas. Excelente. Me mudé aquí hace 15 años. Una vez más, era, estábamos, en su mayoría con Nokia, con sede en 2014, creo que fue, literalmente, hicimos las noticias. Filipinas hizo la noticia porque Internet era como la más lenta y más cara del mundo.
(20:25) Jeremy au:
Oh, chico.
(20:25) Franco Varona:
Creo que fue malo. Como nuestro Internet móvil en ese entonces. Si no me equivoco, era como 3.73 Mbps en 2014, correcto, lo que nos pone como 176 en el mundo. Quiero decir, por cierto también era súper caro. Entonces, si realmente lo piensas, tuvimos esto, tuvimos las únicas personas que podían permitirse Internet, el 1%, llamémoslo o el 2% que vive en Metro Manila, pero al igual que el 98 por ciento aún no podía permitírselo. Pero si observa nuestros últimos informes y lo que hemos descubierto. Lo que verá es que nuestra Internet está ahora entre los, bueno, no los más rápidos, sino entre los mejores, el tercio superior del mundo. Entonces, el Top 50, digamos, Internet más rápido, que creo que ya es un gran salto desde el 176.
Creo que ahora es como 57 Mbps, ¿verdad? También verá, como mencioné anteriormente, que ahora nuestros teléfonos inteligentes, tenemos 75 millones de ellos en nuestro país. Y realmente, si realmente lo piensas, eso solo le da a más personas más acceso a Internet. Y creo que para mí, el mayor shock ha sido realmente, y estoy seguro de que la gente no se sorprenderá de decir esto, pero fue realmente la rápida digitalización de nuestro país. Siempre comparto esta historia sobre pre pandemia y pandemia. Entonces, para mí, es esta pre pandemia, y esta es mi historia pre pandemia. Así que llamemos a febrero de 2020. Pagar facturas en este país para mí significaba que imprimiría mi factura de tarjeta de crédito. Digamos que me fue enviado por correo electrónico. Lo imprimiría y luego caminaría hasta mi sucursal, mi sucursal bancaria, y me puse en línea con el efectivo en la mano para pagar la factura de mi tarjeta de crédito. Este soy yo. Bueno. Alguien que en ese momento había estado ejecutando un fondo durante dos años. Alguien que trabajó en la digitalización de nuestro país VIS A Vis Grab, y yo estaba alineando y pagando mis facturas en efectivo.
En una escala más grande, si lo piensa en términos de llamarlo las descargas de Gcash, ¿verdad? Creo que en enero de 2020, solo hubo 20 millones de descargas de GCash. Entonces las billeteras GCash que se activaron. Ahora avancemos un poco, ¿verdad? Hoy, hay 86 millones de billeteras activadas Gcashed. Eso es como el 90 por ciento de la población adulta de este país. Y eso sucedió en los últimos tres años. Tres años? Tengo un bebé pandemia. Tuve una hija nacida en septiembre de 2020. Y en el tiempo que ha estado viva, hemos activado 66 millones de billeteras en este país. Es increíble.
¿Porqué es eso? Tenía que tomar un evento, nuevamente como un evento como la pandemia para básicamente digitalizar esto porque Filipinas, como muchas personas probablemente ya saben, porque lo he repetido como 100 veces. Tuvimos uno de los bloqueos más largos del mundo. Inicialmente, lo estábamos, recuerdo que estaba traumatizado. Era el 14 de marzo de 2020 fue cuando el anuncio fue cuando todos necesitaban estar en el interior. Y creo que para cuando nos fuimos, y somos capaces de dejar nuestras casas. De acuerdo, solo deja nuestro, porque en el tiempo que estábamos encerrados, solo lo haríamos, solo se nos permitía salir de nuestros apartamentos una vez por semana. Y una persona tuvo que tener un pase de cuarentena para ir al supermercado. Así que creo que para cuando realmente pudiéramos comenzar a caminar y estar al aire libre más de una persona por apartamento u hogar. Creo que fue como agosto. Bien, entonces fue mucho tiempo estar en el interior. Y piénsalo.
Si tuviera que pagar facturas. En febrero de ese año, vis a vis, pagando en efectivo. ¿Cómo diablos estaba pagando mientras estaba en interiores? Y todos tenían el mismo problema. Y la solución realmente resultó ser, estas billeteras digitales, Gcash, Paymaya, todas estas cosas diferentes. Y una vez que digitalizas tu dinero, y esta es la otra cosa impactante para mí, Jeremy, que simplemente no sabía, pero ahora estoy experimentando es, sí, una vez que digitalizas tu dinero, entonces todo lo demás se vuelve súper rápido. Eso significa comercio e, eso significa logística. Y literalmente, cuando digo que sea súper rápido, no solo me refiero a que aparezca la industria.
También me refiero literalmente a los productos que llegan súper rápido. Nuevamente, esta es la pre pandemia de logística, estoy ordenando a Lazada o Zalora o Shopee en este país. Y sería como dos o tres semanas antes de que llegaran cualquier producto. Dos o tres semanas, ¿verdad? Tendría que ser muy paciente. Probablemente olvidé que lo compré. Pero eventualmente llegará. Hoy, son dos días, ¿verdad? Tres días si es como, está atascado en alguna parte. Eso es súper rápido. Así que digitalizamos nuestro dinero, digitalizamos, nuestro consumismo. Y básicamente actualizamos nuestra logística y aquí estamos, listos para lo que vendrá.
Y Jeremy, para mí, eso es, lo que viene en este país, es exactamente como dije, en lo cierto, lo que aprendí de los empresarios con los que me había reunido cuando viajaba por el mundo y vivía en 15 países diferentes. Lo que sigue para nuestro país son soluciones muy simples, más soluciones basadas en la digitalización de este país, ¿verdad? Y las soluciones se pueden hacer de muchas maneras diferentes, ¿verdad? Un ejemplo que uso con bastante frecuencia. Y nuevamente, un gran crédito a Gentry y Mark Sung por encontrar a estos grandes empresarios porque tengo entendido que en realidad fue un entrante o perdón por Mark, fue un alcance saliente de alcance a una startup llamada Edamama, ¿verdad? En Filipinas. Gran crédito para que él identifique que eso es algo que probablemente sea necesario en este país, ¿verdad? La capacidad de enviar pañales a las personas en línea. Piénselo de esta manera. Y nuevamente, Nish y Bella, grandes fundadores. También tenían básicamente un bebé pandémico.
Y también tuvieron el mismo problema que tuve un bebé pandémico. Es como, ¿dónde diablos encuentro mis pañales? O mi ropa de bebé o mis botellas o cualquier cosa si los centros comerciales están cerrados en Filipinas, quiero decir, y entonces hicieron algo al respecto. Comenzaron Edamama.
(25:25) Jeremy Au:
Asombroso.
(25:25) Franco Varona:
Si lo piensa, eso es solo una solución muy simple para un problema que en realidad muchas personas en los mercados emergentes, digamos, los mercados desarrollados ya no piensan porque hay un bebé. com o pañales. com o lo que sea que pueda ser en cada uno de estos países, ¿verdad? Pero en Filipinas, todavía no teníamos eso, pero agregamos un millón de personas a nuestra población anualmente. Y así, piense en eso, la digitalización del dinero, la digitalización del comercio, 1 millón de bebés nuevos a nuestra población anualmente. Y, ese punto en 2020, nada en línea y Edamama pudo responder eso. Entonces, eso es lo que quiero decir, identificar, un problema en el país y luego digo esto todo el tiempo, ¿verdad? Digo, a FoxMot le gusta invertir en soluciones filipinas a problemas filipinos y no tienen que ser tan complicados.
Podría ser pañales, podría ser belleza, por ejemplo, ¿verdad? Podría ser, accesibilidad. De productos de belleza de marcas locales. Podría ser café, ¿verdad? Pero se trata de identificar eso. Y creo que ahí es donde estamos en Filipinas, que estamos en el precipicio o que ya estamos en nuestro punto de inflexión en este país, un poco después de Indonesia, un poco después de Vietnam, pero estamos aquí y esto es, todo esto es solo el comienzo, ¿verdad? Y eso es lo que me gusta encapsular en nuestros informes en estos días.
(26:37) Jeremy Au:
¿Cuál es tu sueño para Filipinas?
(26:39) Franco Varona:
Comenzaré diciendo que creo que mi sueño para Filipinas es el sueño de todos para todos los mercados emergentes. Y eso es que no se trata del 2 por ciento o el 98 por ciento en este país, pero se vuelve cada vez más sobre, como, la creciente clase media, el crecimiento.
Ese 98% se vuelve cada vez menos año tras año, ¿verdad? Y creo que la digitalización y creo que el ecosistema de inicio ha podido desempeñar un papel muy importante en, al hacerlo, ¿verdad? Entonces, la reducción de la pobreza, accesibilidad a la educación, ¿verdad? Estas cosas son posibles en este país.
Y en algunos casos, más que algunos otros mercados emergentes. ¿Y por qué digo eso? Debido a que realmente creo que nuestra clase media, la clase media de Filipinas existe. Y existe fuera de este país. Eso es lo más loco, ¿verdad? Como, yo, crecí en Canadá, así que eso definitivamente no es lo que sucede en Canadá.
Quiero decir, la clase media de todos en Canadá. Pero en Filipinas, la clase media es literalmente nuestros OFW, ¿verdad? Nuestros trabajadores filipinos en el extranjero que en realidad están aumentando, que en realidad están siendo educados en el extranjero. Y eso también significa que son niños, ¿verdad?
(27:38) Jeremy au:
Sí.
(27:39) Franco Varona:
Para mí, eso en realidad significa que, llamémoslo los niños OFW, llamémoslo niños de segunda generación o tercera generación que en realidad han crecido en el extranjero.
Eso significa que hay una oportunidad para saltar. No tenemos que esperar a que nuestra propia academia y sistema educativo se ponga al día. Ya podemos aprovechar el de todos los demás, donde sea la diáspora filipina, ¿verdad? Quiero decir, hay filipinos en todas partes, Jeremy, quiero decir, Singapur es definitivamente un lugar donde hay muchos filipinos. Canadá, por supuesto, donde crecí. Sí, Estados Unidos, seguro. Australia, Dubai, ¿verdad? En cualquier lugar que haya una iglesia católica, en realidad, verá un filipino, literalmente en cualquier parte del mundo. He estado en los países musulmanes y voy a la Iglesia Católica y todo es filipino.
Entonces creo que en realidad. Nuestra clase media está en el extranjero, la capacidad de traer su propio conocimiento a casa o sus hijos que, digamos que algunos de ellos crecieron en el extranjero, pueden traer ese conocimiento a casa, esa es una gran oportunidad para saltar, y esa es una gran oportunidad para crear una clase media más fuerte en este país. Ese es mi sueño para Filipinas, ¿verdad? Clase media más educada que puede tomar buenas decisiones, que pueden ser emprendedores, que pueden impulsar la economía de este país. Ese es el gran sueño.
(28:44) Jeremy au:
Qué sueño tan asombroso. En esa nota, ¿podría compartir aproximadamente un momento en que personalmente ha sido valiente?
(28:49) Franco Varona:
Creo que he repetido esto un par de veces sobre este podcast, Jeremy, pero creo que lo más importante aquí es que no crecí en Filipinas. Yo, aunque étnicamente soy filipino y mis padres son filipinos, en realidad crecí en Canadá. Fui a la escuela en los Estados Unidos y, nuevamente, había viajado por el mundo antes de llegar a la costa. Honestamente, una de las cosas que creo que no me di cuenta en ese momento nuevamente, cuando comenzamos Creative Spark o comenzamos los medios globales en Filipinas fue que era muy, un momento para ser valiente, en realidad comenzaba un negocio en un mercado emergente en desarrollo que honestamente, no estaba tan familiarizado y viendo y en ese viaje y una especie de comprensión de las oportunidades o las oportunidades. Y déjame decirte, Jeremy, una cosa que he aprendido. Entonces la gente me pregunta hoy, como, personas que me conocen de los viejos tiempos, dirán, ¿a dónde crees que vas a jubilar?
¿A dónde crees que vas a ir a dónde crees que vas a terminar básicamente tu vida? ¿Bien? Y no creo haber respondido con más convicción, pero recientemente creo que voy a, no, sé que voy a morir en Filipinas. Voy a vivir el resto de mi vida en este país y voy a morir en este país. Y la razón es porque. Me ha dado mucho. ¿Bien? Tomó ese momento ser valiente para entenderlo. Sí, es realmente difícil hacer negocios en un mercado emergente como Filipinas, pero el pago es increíble. Y en realidad no me refiero al pago financiero. Quiero decir, la capacidad de retribuir, ¿verdad?
(30:11) Franco Varona:
Jeremy, te invitaré e invitaré a tus oyentes a buscar esto en Google. Cuando estaba en la universidad y en los Estados Unidos, le escribí una carta a mi madre que en realidad se convirtió en que en realidad se volvió viral. Lo que sea que Viral quiso decir en aquel entonces, lo que básicamente significaba que mi madre copió y pegó mi correo electrónico o se lo envió en realidad, como, grupos de Yahoo. Y fue una carta rápida llamada por qué tengo esperanza para Filipinas. Había pasado en ese momento dos años en este país. Graduados de la escuela secundaria. Así que me gradué de 1998 de la escuela internacional aquí. Y ya estaba en los Estados Unidos y mi madre me había estado enviando todas estas cosas sobre lo difícil que era ser en Filipinas y simplemente viviendo en Filipinas. Y entonces escribí un correo electrónico diciendo: Mamá, realmente creo en nuestra generación. Creo que lo que verás es esta afluencia. Las personas que estudiaron en el extranjero y volverán a Filipinas hoy. Creo que se llama tortugas marinas. Eso es si la gente habla con los estudiantes chinos e indios que van al extranjero y regresan y le dije en 2001, eso es lo que creo que sucederá, ¿verdad? E incluso que trabajaría para volver a Filipinas y devolver el empleo de más filipinos, tomando lo que aprendí. En realidad no pensé que eso fuera, no me di cuenta de que eso se iba a hacer realidad tan rápido. Pero eso está sucediendo. Y todo lo que se necesitó fue ser valiente. Todo lo que se necesitó fue hacer eso, dar ese primer paso a Filipinas en 2008 para comenzar mi negocio en ese entonces para aprender a construir las relaciones que hice. Y fue entonces cuando me di cuenta de que realmente puedes ser, un pez bastante grande en un pequeño estanque y hacer una gran diferencia en un país como Filipinas y Filipinas devolverá. Te devolverá si das ese primer salto.
(31:41) Jeremy au:
Guau. Esa fue una historia. Tengo que leer esta carta después. Inmediatamente.
(31:46) Franco Varona:
Por favor hazlo.
(31:48) Jeremy Au:
Sí. Muchas gracias, Franco, por compartir.
(31:49) Franco Varona:
Gracias Jeremy. Realmente aprecio el tiempo.
(31:51) Jeremy au:
Sí, me encantaría resumir las tres grandes conclusiones que obtuve de esta conversación. El primero, por supuesto, es muchas gracias por compartir sobre su experiencia empresarial temprana, sobre lo que es establecer un negocio desde cero en los primeros días, cuando todo estaba en papel, todo no era posible, todo tenía que hacerse prácticamente manualmente. Y creo que es interesante compartir sobre esa convicción temprana para construir un negocio, pero eventualmente también usar esa experiencia para construir también el equipo de Grab en Filipinas. Y pensé que era una historia tan increíble sobre los primeros supuestos sobre lo que se necesitaría para construir un negocio nuevamente, en comparación con la realidad real de ser mucho más difícil de hacer porque, y mencionaste nombres, la experiencia personal, vives en el apartamento de Anthony, todas estas experiencias increíbles.
En segundo lugar, muchas gracias por compartir sobre Filipinas. Creo que compartiste, creo que la dinámica subyacente, micro y macro de Filipinas en muchas historias, ¿verdad? Creo que uno de ellos fue, nuevamente, su propia experiencia como fundador, en segundo lugar, su propia experiencia como About Filipinas, lanzando el mercado, pero al darse cuenta rápidamente de que tenía que obtener tarifas de negociación de Internet, capacitar a los conductores sobre cómo hacer que esos teléfonos inteligentes funcionen. Entonces, muchas experiencias diferentes que tuvo, por ejemplo, del hecho de que Internet era lento y costoso en Filipinas y ahora ha mejorado mucho, pero también hablando de billeteras móviles y otras formas de digitalización están sucediendo en Filipinas para que sea un espacio tan emocionante para estar.
Por último, muchas gracias por compartir sobre su sueño de Filipinas. Fue sorprendente escuchar, no solo las partes cuantitativas sobre los puntos de inflexión y algunos de los números que tuvimos que están impulsando el crecimiento hoy. Además, creo que el sueño de su infancia, regresando a Filipinas y retribuyendo y construyendo esto. Y hoy, mirando hacia el futuro, su sueño de Filipinas en el futuro lejano donde. Muchas más personas tienen acceso a la tecnología a la IED que está trayendo al país y poder ser emprendedor. Entonces, qué historia tan increíble, Franco, muchas gracias por compartir.
(33:38) Franco Varona:
Gracias Jeremy. Ha sido un verdadero placer compartir todo eso contigo, y espero que haya sido interesante para ti y tus oyentes.